Te contamos aquí sólo un ejemplo: el de la red de jóvenes que en Europa y Asia defienden los derechos sexuales y reproductivos. YSAFE es su nombre, y en ella participa Lucía, nuestra representante.
La semana pasada finalizamos la primera edición de nuestro curso, y ahora esperamos que el grupo de jóvenes que han participado en la formación lo plasmen en actividades de educación sexual en entornos no reglados.
Nos unimos, con más de 70 organizaciones en 28 países europeos, al llamamiento que lidera el Centro por los Derechos Reproductivos para que las y los líderes europeos tomen medidas para garantizar el acceso al aborto.
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha anulado la protección constitucional del derecho al aborto en ese país. Con este fallo, cada Estado decidirá ahora sobre la legalidad de la interrupción voluntaria del embarazo. Las reacciones no se han hecho esperar, y crece el rechazo a este fallo en todo el mundo.
Hemos participado en una formación internacional para profesionales que se dedican a la educación sexual. Ha sido en Bruselas, con el liderazgo de la Federación Internacional de Planificación Familiar en Europa y con una innovadora guía que vamos a usar y difundir en nuestros espacios.
‘Patriarcado. El organismo nocivo’, que cuenta con nuestro mecenazgo, se ha estrenado ya en diversas ciudades. La mirada de cuatro mujeres que han sufrido violencia se une a la de expertas y jóvenes en un documental que busca comprender, aprender y desaprender.
El proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva e IVE reconoce derechos que ya estaban en la ley del 2010 y se habían restringido posteriormente, e incluye nuevas medidas que suponen una normalización de aspectos importantes de la salud sexual y reproductiva.
Junto con La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo hemos realizado una jornada de diálogos que han puesto de manifiesto las profundas interconexiones entre el desarrollo sostenible, la igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos
Unimos en un encuentro a representantes de organismos mundiales, y gubernamentales y de organizaciones sociales de diversos países, para evaluar y proponer una cooperación internacional que impulse la igualdad de género. Con La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
Queremos contar a las familias lo que hacemos en las aulas, y darles herramientas para hacer educación sexual en casa. Apúntate al curso online. Es gratuito y podrás preguntar cualquier duda.