BLOG

 

Valoramos positivamente el proyecto que busca reformar la ley

El proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva e IVE reconoce derechos que ya estaban en la ley del 2010 y se habían restringido posteriormente, e incluye nuevas medidas que suponen una normalización de aspectos importantes de la salud sexual y reproductiva.

Si no es feminista, no es verdadera cooperación para el desarrollo.

Junto con La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo hemos realizado una jornada de diálogos que han puesto de manifiesto las profundas interconexiones entre el desarrollo sostenible, la igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos

Diálogos feministas: por una cooperación que genere igualdad

Unimos en un encuentro a representantes de organismos mundiales, y gubernamentales y de organizaciones sociales de diversos países, para evaluar y proponer una cooperación internacional que impulse la igualdad de género. Con La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.

Atender la salud sexual y reproductiva salva vidas en los conflictos

En Ucrania se deben garantizar los derechos sexuales y reproductivos, que han sido reconocidos por la comunidad internacional en convenciones, pactos de las Naciones Unidas y organismos.