En el número 131 de Diálogos analizamos las tres leyes que sobre salud y derechos sexuales y reproductivos se han aprobado recientemente, y entrevistamos al sexólogo y experto en educación sexual Carlos de la Cruz.

Listado de publicaciones
En el número 131 de Diálogos analizamos las tres leyes que sobre salud y derechos sexuales y reproductivos se han aprobado recientemente, y entrevistamos al sexólogo y experto en educación sexual Carlos de la Cruz.
Lee en el nº 130 de Diálogos lo que los más recientes estudios nos dicen sobre el uso de la anticoncepción, y una actualización de la lucha contra el cáncer de cérvix.
En el número de otoño de la revista encontrarás las nuevas directrices de la OMS para la atención del aborto. Censura en las redes: sorprendentemente, tenemos pezones. La nueva imagen de el CJAS… ¡y mucho más!
En el número de verano de la revista puedes ver nuestra posición respecto al proyecto de ley que reforma la ley de salud sexual y reproductiva e IVE, y las potenciales repercusiones de las posibles decisiones judiciales contra el derecho al aborto en Estados Unidos.
Compartimos un análisis de lo que dedican los países europeos a la salud sexual y reproductiva en la cooperación internacional; entrevistamos a la Psico Woman y publicamos los resultados de un estudio sobre porno y adolescentes.
¿Qué tiene que ver la crisis climática con los derechos sexuales y reproductivos? En esta publicación señalamos algunas relaciones e incluimos recomendaciones para afrontar las consecuencias.
Aunque la mayoría de países analizados mantienen o aumentan los fondos, no es el caso de España. El informe advierte, además, del posible impacto negativo de la pandemia en los presupuestos.
La publicación recoge las conclusiones de un grupo de trabajo sobre mutilación genital femenina en el que han participado profesionales de diferentes entidades en el marco del proyecto Med-Res.
¿Trabajas con mujeres migrantes que proceden de países en los que se practica la mutilación genital femenina y necesitas herramientas para la intervención? Este folleto puede serles de utilidad.
Recomendaciones para la acogida de posibles víctimas de violencia sexual y de género, de las organizaciones participantes en el proyecto «Respuesta coordinada de los sistemas de recepción del Mediterráneo para personas en procesos migratorios víctimas de violencia sexual y de género», MED-RES.