La Associaciò de Planificaciò Familiar de Catalunya y Balears y la FPFE son dos de las organizadoras de la Jornada sobre derechos sexuales y reproductivos y Objetivos de Desarrollo Sostenible que tendrá lugar en Barcelona.
…en el que hay que pedir que la salud y la evidencia científica guíen las políticas si no queremos ver las consecuencias negativas en el acceso de las mujeres a los métodos anticonceptivos modernos y eficaces.
En las jornadas internacionales celebradas en Donostia volvemos a señalar la importancia de que la nueva agenda de desarrollo mundial esté atravesada por un enfoque de género y derechos humanos.
Los derechos sexuales y reproductivos tienen que incluirse en los nuevos objetivos de desarrollo mundial que se están negociando. Sin ellos no habrá desarrollo sostenible y justo. Nos unimos a la campaña «Yo Decido».
El 2014 es un año crucial para el futuro de unos derechos que están en negociación en la arena internacional. Con ellos se han vuelto a comprometer los participantes en el encuentro celebrado en Madrid.
La agenda mundial de desarrollo incluye entre sus objetivos la cobertura sanitaria universal. Pero, ¿cómo debe ser para que cumpla con el derecho a la salud? Mira aquí el video en que personas expertas lo cuentan.
Los intergrupos sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva se reúnen para impulsar propuestas por la inclusión de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la agenda de desarrollo.
En la jornada celebrada en Madrid y organizada por la red Acción por la Salud Global (de la que forma parte la FPFE) junto con la Coordinadora de ONGD, se han compartido propuestas para la próxima agenda post-2015