Con la pandemia, las y los jóvenes usan más internet para lo relacionado con la sexualidad. Estas sesiones para profesionales y familias ofrecen herramientas para respetar su libertad y proteger su seguridad.
Hablamos con expertas en mutilación genital femenina que defienden un enfoque multidisciplinar y multicultural de esta. Gran oportunidad para escuchar a tres de las personas que más saben del asunto:
Quédate en casa. Te Informaremos sobre la nueva fecha de realización de este curso que organizamos en Albacete con Asexórate y la Asociación de Sexualidad y Discapacidad.
El aborto está presente en los medios de comunicación. Pero, ¿qué tratamiento se le está dando? ¿Se utiliza un enfoque de derechos para hablar sobre él? ¿Qué repercusiones tiene la forma en la que se aborda?
El encuentro ha reunido a representantes de partidos políticos, asociaciones de madres y padres, jóvenes, profesionales de la intervención social, profesores y organizaciones que hacen educación sexual.
El 16 de diciembre compartiremos en Albacete experiencias y buenas prácticas en torno a la participación juvenil en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.
Participa en la jornada que tendrá lugar el 19 de noviembre para impulsar el diálogo y la reflexión colectiva en torno a la educación sexual en las aulas, y que abrirá un experto en educación sexual en Europa.
Expertas de China, América Latina y España participarán el 9 de julio en el seminario «Dividendo y diversidad demográfica: soluciones para impulsar la agenda de El Cairo y el desarrollo sostenible». Infórmate aquí:
Será el 28 de mayo con la participación de organizaciones que trabajan en América Latina, África y los campos de refugiad@s en Jordania, que van a abordar buenas prácticas y el papel de la cooperación española.
El 10 de abril se presenta en Madrid el informe anual de UNFPA, de la mano de la FPFE y con la agencia de cooperación internacional como anfitriona. Llega en un momento importante.