En el Día Mundial de la Anticoncepción, insistimos en que en todas las comunidades autónomas la anticoncepción debe formar parte de la atención primaria de la salud.
Se acaba de publicar el Atlas Europeo de la Anticoncepción 2023, que compara las políticas en 46 países. El Estado español falla en la información que se brinda a las mujeres.
Recorremos cada territorio de la mano de una persona experta, para conocer dónde tienen que acudir las mujeres, quién financia los métodos anticonceptivos o quiénes informan y atienden, entre otros asuntos.
Vicente Barragán, miembro de SEDRA y vicepresidente de la Asociación Extremeña de Planificación Familiar y Sexualidad, ha comparecido en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales para explicar la situación de los servicios de salud sexual y reproductiva en Extremadura.
En el Día Mundial de la Anticoncepción exigimos que se acabe con las desigualdades entre los territorios en el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, a los servicios de anticoncepción y a los métodos anticonceptivos con financiación pública.
Desde que en 1968 la planificación familiar fue consagrada como un derecho, los avances han sido enormes para la vida de las mujeres. Lo dice un nuevo estudio mundial. Pero el lugar donde se vive, el nivel de ingresos, las normas sociales o la edad marcan desigualdades en la anticoncepción.
Falta mucha información en los canales de comunicación de los organismos sanitarios. Por eso nuestra campaña La anticoncepción en el centro informa a las mujeres.
La información pública sobre la anticoncepción es escasa. Por eso te recordamos el primer paso para usar un método anticonceptivo: acércate al centro sanitario de atención primaria. La anticoncepción, en el centro.
Se ha publicado el Índice de Igualdad de Género 2021 en la UE. España ocupa el sexto puesto entre los países europeos, pero presenta más necesidades no satisfechas en planificación familiar que el conjunto de la UE.
El Día Mundial de la Anticoncepción es un buen momento para recordar que la anticoncepción es importante para tu salud y tu sexualidad y que tienes derecho a ser informada y atendida en tu centro de atención primaria.