
Tema: Recursos y herramientas


Dar datos que muestren la situación real del aborto farmacológico en España es fundamental para que los debates ayuden a avanzar en el acceso al aborto seguro y para proponer medidas que acaben con las inequidades.

El informe de la red Countdown 2030 Europe muestra que la mayoría de países analizados mantienen o aumentan los fondos, aunque no es el caso de España. Advierte, además, del impacto negativo de la pandemia.

¿Trabajas con mujeres solicitantes de asilo e inmigrantes? Usa el video dirigido a mujeres y la guía de actividades para la detección y acompañamiento de víctimas de violencia sexual y de género.

En la revista Diálogos hablamos de la importancia de fomentar la educación igualitaria y con perspectiva de género, facilitar recursos terapéuticos y reforzar la formación de las y los profesionales.

¿En qué se diferencia el consentimiento del asentimiento? ¿Qué dice la nueva legislación? ¿Es la ley el mejor camino para su reconocimiento? Algunas respuestas, en la revista Diálogos.

Se han presentado los resultados de la encuesta anual de la SEC y la Fundación Española de Contracepción sobre los hábitos de las mujeres de entre 15 y 49 años en el uso de métodos anticonceptivos.

Se abre una nueva oportunidad para normalizar lo que es normal en los países de nuestro entorno: la educación sexual. Pero también se abren debates que deben abordarse.

Millones de mujeres huyen de sus hogares por la violencia sexual y de género. Las leyes españolas recogen su derecho a recibir protección, y en los sistemas de acogida deben ser atendidas.

«Los derechos sexuales y reproductivos como condición del acceso universal a la salud», en el webinario que ha contado con la participación de UNFPA, IPPF, Médicos del Mundo y el Ministerio de Exteriores español.