
Tema: Recursos y herramientas


‘Patriarcado. El organismo nocivo’, que cuenta con nuestro mecenazgo, se ha estrenado ya en diversas ciudades. La mirada de cuatro mujeres que han sufrido violencia se une a la de expertas y jóvenes en un documental que busca comprender, aprender y desaprender.

El martes 24 de mayo proyectamos en Madrid este documental junto con sus directores, la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la Fiscala Teresa Peramato. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

“Los mayores influencers de las y los jóvenes, aunque parezca lo contrario, son las personas de mayor edad que les acompañan mientras crecen”. Hablamos con La Psico Woman sobre la generación Z.

Se ha presentado el Informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas: “VISIBILIZAR LO INVISIBLE: la necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales”.

Se ha presentado el Informe Sobre el Estado de la Población Mundial del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), dedicado al poder de las mujeres para tomar decisiones acerca de sus cuerpos. Disponible aquí.

Dar datos que muestren la situación real del aborto farmacológico en España es fundamental para que los debates ayuden a avanzar en el acceso al aborto seguro y para proponer medidas que acaben con las inequidades.

El informe de la red Countdown 2030 Europe muestra que la mayoría de países analizados mantienen o aumentan los fondos, aunque no es el caso de España. Advierte, además, del impacto negativo de la pandemia.

¿Trabajas con mujeres solicitantes de asilo e inmigrantes? Usa el video dirigido a mujeres y la guía de actividades para la detección y acompañamiento de víctimas de violencia sexual y de género.

En la revista Diálogos hablamos de la importancia de fomentar la educación igualitaria y con perspectiva de género, facilitar recursos terapéuticos y reforzar la formación de las y los profesionales.