
Tema: Servicios


En 2021 pasaron por nuestros talleres de educación sexual más de 13.000 chicos y chicas. Un gran número que puede hacer que parezcan iguales cuando no lo son. Si hay una intervención que destaca por su especificidad y su impacto, es la que realizamos en centros de medidas judiciales.

Queremos contar a las familias lo que hacemos en las aulas, y darles herramientas para hacer educación sexual en casa. Apúntate al curso online. Es gratuito y podrás preguntar cualquier duda.

Ofrecemos un curso gratuito y online para profesionales de la atención primaria y de otros recursos sanitarios. Adquiere herramientas específicas para la atención y la promoción del ámbito de la sexualidad y la reproducción

Al hacer balance del año que se acaba, lo primero que nos sale es un GRACIAS a todas las personas que han confiado en nosotras y han vuelto a nuestros centros de atención. Agradecemos también el apoyo de instituciones públicas.

Hemos puesto punto y aparte a la intervención en los centros educativos debido a las vacaciones de verano, pero la educación sexual tiene que seguir al pie del cañón a través de la educación ‘no formal’.

Después de trabajar con familias y docentes, hemos entrado a las aulas de centros de educación especial en Madrid, Albacete y Málaga para escuchar y hablar sobre sexualidad con jóvenes con discapacidad intelectual.

El Ayuntamiento de Madrid prescinde del único Centro Joven de Atención a la Sexualidad que abría los fines de semana en la ciudad. El CJAS sigue abierto de lunes a viernes y trabaja para volver sábado y domingo.

Ha abierto sus puertas el servicio InfoSex Jove de asesoría a jóvenes sobre sexualidad, fruto de la colaboración de la FPFE con la asociación Dessex y el Ayuntamiento de Valencia.

En la primera edición de este curso para profesionales del ámbito sociosanitario de Castilla La Mancha han participado profesionales de Atención Primaria y de los servicios para familias y menores.