BLOG

 

La FPFE suscribe la declaración final del Madrid Summit

Suscribimos la declaración del Madrid Summit y su llamamiento a la defensa de los derechos humanos. Nos hubiera gustado, sin embargo, que los términos ‘derechos sexuales’ estuvieran presente en la misma.

Suscribimos la declaración del Madrid Summit, que hace un llamamiento a la defensa de los derechos humanos en relación con la orientación afectivo-sexual y la identidad de género. Nos hubiera gustado, sin embargo, que el término ‘derechos sexuales’ estuviera presente en la misma, como lo estuvo de manera central en todas las sesiones de esta Conferencia Mundial y como está de manera prioritaria en el ideario de la mayoría de entidades que participaron en ella.

La declaración de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos del WorldPride Madrid 2017, que ha congregado a más de 200 ponentes de 46 países de todo el mundo, celebra «las diversas conquistas en materia de Derechos Humanos que se vienen adquiriendo en estos últimos años», a la vez que suscribe «la necesidad de seguir unidos en el esfuerzo y la lucha por los derechos de todas las personas dadas las múltiples vulneraciones que se cometen en gran parte del mundo».

El texto aprobado recuerda que hay que abordar los nuevos escenarios que son consecuencia de las nuevas formas de comunicación digital, enfatiza la necesidad de tener especial cuidado con la infancia y sus derechos, expone que la comunidad referida en cuestiones de orientacióna fectivo-sexual e identidad de género «puede reconocerse como LGTBIQA+, con el propósito de dar realidad a través del lenguaje a cada una de las diferentes identidades de género» y reconoce la necesidad de avanzar hacia la equidad «en el derecho a la salud y a la información de las personas LGTBIQA+ a través de medidas concretas en el ámbito de la investigación, formación y acceso a los cuidados sanitarios».

«Defendemos la promoción de medidas normativas, prácticas, retóricas y discursivas que redunden en la defensa y protección de los Derechos Humanos que en su condición universal deben amparar con especial cuidado a todas aquellas personas y comunidades vulnerables», expresa la declaración, que hace un llamamiento a todas las personas «a hacer uso de su derecho de manifestación y unión pacífica».

Ver aquí la declaración del Madrid Summit completa