Cómo el compromiso institucional, la constancia y la colaboración con profesionales pueden sostener un programa de educación sexual en los centros de secundaria durante más de una década.
Compartimos algunos de los principales hallazgos de esta investigación que explora el sentir de las mujeres mayores sobre su sexualidad en el contexto español.
Participamos para impulsar acciones parlamentarias y sociales por la inversión mundial para la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Sin ellos no habrá desarrollo sostenible.
Determinadas reacciones contra la igualdad de género nos obligan a modificar nuestros enfoques de intervención, porque estamos inmersas en una batalla que es cultural y por lo tanto política.
El estudio que acabamos de presentar deja claro el valor de investigar/nos. Las personas jóvenes quieren una educación inclusiva y anclada en su vida cotidiana.
De cara a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, ONG europeas presentan un informe sobre mecanismos para la financiación de la salud de las mujeres.
Naciones Unidas realiza en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Estamos en ella para impulsar la acción parlamentaria y social.
El informe del Fondo de Población de Naciones Unidas muestra que una mayoría de personas no vive en condiciones que les permita decidir libremente sobre su reproducción
El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) dará a conocer el 10 de junio en Madrid su informe anual, que pone su foco este año en los desafíos actuales a la libertad reproductiva.
Si eres docente o trabajas en el ámbito sociocultural, te invitamos a hacer uno de nuestros cursos online de Prevención de la violencia de género en contextos locales y globales.