
FORMACIÓN PARA TOD@S
Para ampliar los conocimientos y las herramientas. Elaboramos materiales educativos propios y colaboramos con entidades y personas expertas para apoyar a profesionales, a voluntarias/os, a familias, a jóvenes y a quien quiera aprender.
Impartimos formación presencial tanto en nuestros centros como desplazándonos donde lo necesitéis. También puedes conocer lo se cuece en nuestra aula, un espacio de aprendizaje online para que aprendas estés donde estés.
¿No ves aquí la formación sobre sexualidad que necesitas?
Pídenosla a través de


Llama 915913449
O escríbenos a actividades@sedra-fpfe.org


#AULASEDRA
Bienvenid@ a nuestra aula de aprendizaje online.
Consulta los cursos y sesiones formativas que realizamos para famililas, profesionales y otros colectivos.
Si tienes dudas o quieres que diseñemos una formación a medida para ti, escribe a actividades@sedra-fpfe.org

HABLAMOS DE EDUCACIÓN SEXUAL CON FAMILIAS
2, 9 y 16 DE NOVIEMBRE de 2022 ¿Para qué sirve la educación sexual? ¿Cuál es nuestro papel como familias? ¿Qué necesitamos saber y cómo podemos transmitirlo? ¿Cómo podemos abordar las dificultades? Te ayudamos a abordarlo.

CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
3, 10, 17 y 24 NOV. y 1 DIC. DE 2022 ¿Trabajas con personas jóvenes? Te ofrecemos herramientas para desarrollar actividades de educación sexual y ayudarles a que establezcan relaciones satisfactorias y sin riesgos.

MONITOR/A EN EDUCACIÓN SEXUAL
FEBRERO-JUNIO de 2022. 2 sábados/mes
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Inscríbete en este curso gratuito y comienza a realizar acciones de educación sobre sexualidad.

VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN MIGRANTES
15, 17, 19, 22, 24 y 26 DE NOV. DE 2021
Hazte con algunas claves para la
atención de mujeres migrantes a través
de un abordaje integral de
la violencia sexual y de género.

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
15, 16 y 17 DE DICIEMBRE 2021
Si trabajas con mujeres migrantes, en este curso gratuito te damos claves para realizar una intervención que favorezca la prevención de la MGF y el bienestar de las mujeres.

ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD DE PERSONAS MIGRANTES
9, 11 y 12 DE MARZO 2021
¿Trabajas con personas migrantes y necesitas información y herramientas para atender, tanto de manera individual como grupal, sus necesidades relacionadas con la sexualidad? Este curso es para ti.

HABILIDADES AFECTIVO-SEXUALES EN JÓVENES TEA
22, 25 y 26 DE FEBRERO 2021
Este curso te permitirá abordar el ámbito de la sexualidad y realizar actividades de educación sexual con jóvenes con trastorno autista u otras necesidades educativas especiales.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES
28 y 29 DE DICIEMBRE 2020
Si quieres adquirir herramientas que ayuden a la prevención de la violencia de género, en este curso te ofrecemos claves para saber más sobre sexualidad y relaciones positivas.

ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN
1 DE OCTUBRE AL 2 DE NOV. DE 2020
Impartimos en colaboración con AGAM esta formación dirigida a que las matronas y residentes de matrona actualicen sus conocimientos sobre anticoncepción con las últimas novedades.

DROGAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL
8, 10, 15 y 17 DE JUNIO DE 2020
Te ofrecemos herramientas para prevenir y detectar situaciones de violencia de género y sexual en el marco del consumo de drogas y promover relaciones de pareja positivas.

MONITOR/A EN EDUCACIÓN SEXUAL
FEBRERO-JUNIO de 2022. 2 sábados/mes
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Inscríbete en este curso gratuito y comienza a realizar acciones de educación sobre sexualidad.

HABLAMOS DE EDUCACIÓN SEXUAL CON FAMILIAS
2, 9 y 16 DE NOVIEMBRE de 2022 ¿Para qué sirve la educación sexual? ¿Cuál es nuestro papel como familias? ¿Qué necesitamos saber y cómo podemos transmitirlo? ¿Cómo podemos abordar las dificultades? Te ayudamos a abordarlo.

CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
3, 10, 17 y 24 NOV. y 1 DIC. DE 2022 ¿Trabajas con personas jóvenes? Te ofrecemos herramientas para desarrollar actividades de educación sexual y ayudarles a que establezcan relaciones satisfactorias y sin riesgos.

VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN MIGRANTES
15, 17, 19, 22, 24 y 26 DE NOV. DE 2021
Hazte con algunas claves para la
atención de mujeres migrantes a través
de un abordaje integral de
la violencia sexual y de género.

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
15, 16 y 17 DE DICIEMBRE 2021
Si trabajas con mujeres migrantes, en este curso gratuito te damos claves para realizar una intervención que favorezca la prevención de la MGF y el bienestar de las mujeres.

ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD DE PERSONAS MIGRANTES
9, 11 y 12 DE MARZO 2021
¿Trabajas con personas migrantes y necesitas información y herramientas para atender, tanto de manera individual como grupal, sus necesidades relacionadas con la sexualidad? Este curso es para ti.

HABILIDADES AFECTIVO-SEXUALES EN JÓVENES TEA
22, 25 y 26 DE FEBRERO 2021
Este curso te permitirá abordar el ámbito de la sexualidad y realizar actividades de educación sexual con jóvenes con trastorno autista u otras necesidades educativas especiales.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES
28 y 29 DE DICIEMBRE 2020
Si quieres adquirir herramientas que ayuden a la prevención de la violencia de género, en este curso te ofrecemos claves para saber más sobre sexualidad y relaciones positivas.

ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN
1 DE OCTUBRE AL 2 DE NOV. DE 2020
Impartimos en colaboración con AGAM esta formación dirigida a que las matronas y residentes de matrona actualicen sus conocimientos sobre anticoncepción con las últimas novedades.

DROGAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL
8, 10, 15 y 17 DE JUNIO DE 2020
Te ofrecemos herramientas para prevenir y detectar situaciones de violencia de género y sexual en el marco del consumo de drogas y promover relaciones de pareja positivas.

CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN SEXUAL
3, 10, 17 y 24 NOV. y 1 DIC. DE 2022 ¿Trabajas con personas jóvenes? Te ofrecemos herramientas para desarrollar actividades de educación sexual y ayudarles a que establezcan relaciones satisfactorias y sin riesgos.

MONITOR/A EN EDUCACIÓN SEXUAL
FEBRERO-JUNIO de 2022. 2 sábados/mes
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Inscríbete en este curso gratuito y comienza a realizar acciones de educación sobre sexualidad.

VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN MIGRANTES
15, 17, 19, 22, 24 y 26 DE NOV. DE 2021
Hazte con algunas claves para la
atención de mujeres migrantes a través
de un abordaje integral de
la violencia sexual y de género.

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
15, 16 y 17 DE DICIEMBRE 2021
Si trabajas con mujeres migrantes, en este curso gratuito te damos claves para realizar una intervención que favorezca la prevención de la MGF y el bienestar de las mujeres.

ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD DE PERSONAS MIGRANTES
9, 11 y 12 DE MARZO 2021
¿Trabajas con personas migrantes y necesitas información y herramientas para atender, tanto de manera individual como grupal, sus necesidades relacionadas con la sexualidad? Este curso es para ti.

HABILIDADES AFECTIVO-SEXUALES EN JÓVENES TEA
22, 25 y 26 DE FEBRERO 2021
Este curso te permitirá abordar el ámbito de la sexualidad y realizar actividades de educación sexual con jóvenes con trastorno autista u otras necesidades educativas especiales.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES
28 y 29 DE DICIEMBRE 2020
Si quieres adquirir herramientas que ayuden a la prevención de la violencia de género, en este curso te ofrecemos claves para saber más sobre sexualidad y relaciones positivas.

ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN
1 DE OCTUBRE AL 2 DE NOV. DE 2020
Impartimos en colaboración con AGAM esta formación dirigida a que las matronas y residentes de matrona actualicen sus conocimientos sobre anticoncepción con las últimas novedades.

DROGAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL
8, 10, 15 y 17 DE JUNIO DE 2020
Te ofrecemos herramientas para prevenir y detectar situaciones de violencia de género y sexual en el marco del consumo de drogas y promover relaciones de pareja positivas.

HABLAMOS DE EDUCACIÓN SEXUAL CON FAMILIAS
2, 9 y 16 DE NOVIEMBRE de 2022 ¿Para qué sirve la educación sexual? ¿Cuál es nuestro papel como familias? ¿Qué necesitamos saber y cómo podemos transmitirlo? ¿Cómo podemos abordar las dificultades? Te ayudamos a abordarlo.

MONITOR/A EN EDUCACIÓN SEXUAL
FEBRERO-JUNIO de 2022. 2 sábados/mes
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Inscríbete en este curso gratuito y comienza a realizar acciones de educación sobre sexualidad.

ATENCIÓN A LA SEXUALIDAD DE PERSONAS MIGRANTES
9, 11 y 12 DE MARZO 2021
¿Trabajas con personas migrantes y necesitas información y herramientas para atender, tanto de manera individual como grupal, sus necesidades relacionadas con la sexualidad? Este curso online y gratuito es para ti.

HABILIDADES AFECTIVO-SEXUALES EN JÓVENES TEA
22, 25 y 26 DE FEBRERO 2021
El curso te permitirá abordar el ámbito de la sexualidad y realizar actividades de educación sexual con jóvenes con trastorno autista u otras necesidades educativas especiales.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENESsssssssssssss
28 y 29 DE DICIEMBRE 2020
Si quieres adquirir herramientas que ayuden a la prevención de la violencia de género, en este curso te ofrecemos claves para saber más sobre sexualidad y fomento de las relaciones positivas.

ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN
1 DE OCTUBRE AL 2 DE NOV. DE 2020
Impartimos en colaboración con AGAM esta formación dirigida a que las matronas y residentes de matrona actualicen sus conocimientos sobre anticoncepción con las últimas novedades.

DROGAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO Y SEXUAL
8, 10, 15 y 17 DE JUNIO DE 2020
Te ofrecemos herramientas para prevenir y detectar situaciones de violencia de género y violencia sexual en el marco del consumo de drogas y para promover relaciones de pareja positivas y saludables.

HABLAMOS DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
¿Cómo intervenir con niñas y mujeres afectadas por la mutilación genital femenina desde una perspectiva multidisciplinar y multicultural? Hablamos sobre la prevención y la importancia de ir más allá del aspecto sanitario.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
¿Qué consecuencias tiene ocultar la sexualidad de las y los jóvenes con discapacidad intelectual? Desterramos algunos mitos y ofrecemos claves para que familias y profesionales puedan abordarla de manera constructiva y natural.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
Las familias tienen un papel fundamental en la educación sexual de sus hijos e hijas con discapacidad intelectual. Aportamos algunas claves para que puedan abordarla para que alcancen un mayor grado de autonomía, crezcan seguros y sean más felices.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
La educación sexual que pueden transmitir las familias tiene sentido cuando se combina con la labor del profesorado y de otros/as profesionales que se relacionan con jóvenes con discapacidad intelectual. Aquí te damos algunas herramientas.

VER MÁS
ONLINE
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

PROFESIONALES
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

VER MÁS
PROFESIONALES
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

FAMILIAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

FAMILIAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

OTRAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

VER MÁS
OTRAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

TÍTULO DEL CURSO QUE DEBE
OCUPAR SIEMPRE DOS LÍNEAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consecteur adipiscing elit. Fusce citae conimentum erat, vel blandit quam. Sed id vehicula nisi,id iaculis nisi.

AULA ABIERTA
Dale al play y accede a las conversaciones y sesiones que realizamos para complementar tu formación.

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Sesión formativa de la doctora Concepción Martín Perpiñán dirigida a facilitar a profesionales del ámbito sociosanitario información relacionada con el VPH que les ayude a ofrecer un mejor asesoramiento a las personas que atienden.

HABLAMOS DE CONSENTIMIENTO
¿Sabemos distinguir entre consentimiento y asentimiento sexual? ¿Es lo jurídico la solución? ¿Somos libres para decidir si consentimos o no? Compartimos algunas reflexiones en torno al consentimiento sexual.

HACIA UNA EDUCACIÓN SEXUAL DE CALIDAD
¿Cómo debe ponerse en marcha la educación sexual en las autonomías y en los centros educativos? Analizamos algunos modelos europeos y reflexionamos sobre cómo incorporar la educación sexual a las aulas de forma eficaz.

INTERNET, JÓVENES Y SEXUALIDAD
Nuestros hijos e hijas usan habitualmente internet, quizá también para cuestiones relacionadas con la sexualidad como el sexting o el porno. Compartimos algunas herramientas para que puedas proteger su seguridad respetando su libertad.

INTERNET, JÓVENES Y SEXUALIDAD
Niñas/os y adolescentes exploran su sexualidad a través de la red pero, ¿cómo garantizar su libertad y a la vez prevenir situaciones de riesgo? Te ofrecemos herramientas de prevención relacionadas con la erótica e internet.

HABLAMOS DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
¿Cómo intervenir con niñas y mujeres afectadas por la mutilación genital femenina desde una perspectiva multidisciplinar y multicultural? Hablamos sobre la prevención y la importancia de ir más allá del aspecto sanitario.

JÓVENES, DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
La educación sexual que pueden transmitir las familias tiene sentido cuando se combina con la labor del profesorado y de otros/as profesionales que se relacionan con jóvenes con discapacidad intelectual. Aquí te damos algunas herramientas.

JÓVENES, DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
Las familias tienen un papel fundamental en la educación sexual de sus hijos/as con discapacidad intelectual. Aportamos algunas claves para que puedan alcanzar un mayor grado de autonomía, crezcan seguros y sean más felices.

JÓVENES, DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
¿Qué consecuencias tiene ocultar la sexualidad de las y los jóvenes con discapacidad intelectual? Desterramos algunos mitos y ofrecemos claves para que familias y profesionales puedan abordarla de manera constructiva y natural.

EDUCACIÓN SEXUAL EN EL AULA
¿Por qué es necesaria la educación sexual? ¿Cuál es el papel de las familias? ¿Y el del colegio o instituto? Una madre conversa con una de nuestras expertas sobre la importancia de que esté presente

APRENDE SOBRE IMPLANTES ANTICONCEPTIVOS
Los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC), entre ellos el implante anticonceptivo, se usan cada vez más. Es importante saber cómo funcionan y cómo informar sobre ellos. Hazlo con la doctora Isabel Serrano.

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Sesión formativa de la doctora Concepción Martín Perpiñán dirigida a facilitar a profesionales del ámbito sociosanitario información relacionada con el VPH que les ayude a ofrecer un mejor asesoramiento a las personas que atienden.

HABLAMOS DE CONSENTIMIENTO
¿Sabemos distinguir entre consentimiento y asentimiento sexual? ¿Es lo jurídico la solución? ¿Somos libres para decidir si consentimos o no? Compartimos algunas reflexiones en torno al consentimiento sexual.

HACIA UNA EDUCACIÓN SEXUAL DE CALIDAD
¿Cómo debe ponerse en marcha la educación sexual en las autonomías y en los centros educativos? Analizamos algunos modelos europeos y reflexionamos sobre cómo incorporar la educación sexual a las aulas de forma eficaz.

INTERNET, JÓVENES Y SEXUALIDAD
Niñas/os y adolescentes exploran su sexualidad a través de la red pero, ¿cómo garantizar su libertad y a la vez prevenir situaciones de riesgo? Te ofrecemos herramientas de prevención relacionadas con la erótica e internet.

INTERNET, JÓVENES Y SEXUALIDAD
Nuestros hijos e hijas usan habitualmente internet, quizá también para cuestiones relacionadas con la sexualidad como el sexting o el porno. Compartimos algunas herramientas para que puedas proteger su seguridad respetando su libertad.

HABLAMOS DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
¿Cómo intervenir con niñas y mujeres afectadas por la mutilación genital femenina desde una perspectiva multidisciplinar y multicultural? Hablamos sobre la prevención y la importancia de ir más allá del aspecto sanitario.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
¿Qué consecuencias tiene ocultar la sexualidad de las y los jóvenes con discapacidad intelectual? Desterramos algunos mitos y ofrecemos claves para que familias y profesionales puedan abordarla de manera constructiva y natural.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
Las familias tienen un papel fundamental en la educación sexual de sus hijos e hijas con discapacidad intelectual. Aportamos algunas claves para que puedan abordarla para que alcancen un mayor grado de autonomía, crezcan seguros y sean más felices.

JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SEXUALIDAD
La educación sexual que pueden transmitir las familias tiene sentido cuando se combina con la labor del profesorado y de otros/as profesionales que se relacionan con jóvenes con discapacidad intelectual. Aquí te damos algunas herramientas.

EDUCACIÓN SEXUAL EN EL AULA
¿Por qué es necesaria la educación sexual? ¿Cuál es el papel de las familias? ¿Y el del colegio o instituto? Te invitamos a escuchar esta conversación entre una madre y una de nuestras expertas, porque todas queremos lo mejor para nuestras hijas e hijos.

APRENDE SOBRE LOS IMPLANTES ANTICONCEPTIVOS
Los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC), entre ellos el implante anticonceptivo, se usan cada vez más por su eficacia y comodidad. Es importante saber cómo funcionan y cómo informar sobre ellos. Hazlo con la doctora Isabel Serrano.

NO QUEREMOS QUE APAREZCA PORQUE NO TENEMOS MÁS CURSOS. ¿CÓMO HACEMOS PARA QUE NO SE VEA SIN CARGARNOS EL MÓDULO? LUEGO NO PODRÍAMOS VOLVERLO A CREAR O NOS PUEDE DAR PROBLEMAS
La educación sexual que pueden transmitir las familias tiene sentido cuando se combina con la labor del profesorado y de otros/as profesionales que se relacionan con jóvenes con discapacidad intelectual. Aquí te damos algunas herramientas.

SESIONES DISPONIBLES
Hablamos de educación sexual en el aula
Aprende sobre los implantes anticonceptivos con la Dra. Isabel Serrano
Quieres ver todas las sesiones displonibles
ÚLTIMAS SESIONES
Habalamos de la sexualidad de las personas jóvenes con discapacidad intelectual
¿Tienen sexualidad las personas con discapacidad intelectual? ¿qué consecuencias conlleva ocultarla? ¿es la educación sexual la herramienta
más adecuada para que estén protegidas y protegidos? En esta píldora formativa desterramos algunos mitos y ofrecemos algunas claves para
que las familias puedan abordar la sexualidad de manera constructiva y natural con sus hijos e hijas con discapacidad intelectual.
Hablamos de la sexualidad de las personas jóvenes con discapacidad intelectual
