La Federación Internacional de Planificación Familiar renueva sus órganos directivos. Isabel Serrano entra en su Comité de Nominaciones y Gobernanza. Kate Gilmore es la nueva presidenta del Consejo Directivo.
Los órganos directivos de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) se han renovado siguiendo las directrices marcadas en su Asamblea Mundial de finales de 2019. Según el nuevo modelo, la Asamblea General mundial, a celebrarse cada tres años, es el órgano máximo de dirección. Entre Asamblea y Asamblea la toma de decisiones le corresponde a la Junta Directiva (JD) formada por 15 integrantes. Por primera vez se ha creado un Comité de Nominaciones y Gobernanza, responsable de la nominación y renovación de los miembros de la JD y de la evaluación de la integridad y transparencia de la organización. También es responsable de revisar periódicamente sus estatutos y procedimientos. Para este comité, que rinde cuentas a la Asamblea General y está formado por siete personas provenientes de distintas regiones del mundo con prestigiosas trayectorias en nuestro ámbito, ha sido elegida nuestra compañera Isabel Serrano.
De acuerdo con las normas de IPPF, todos los órganos de dirección deben tener al menos un 50% de mujeres y un 20% de jóvenes de hasta 25 años de edad. Una novedad de esta nueva estructura aprobada en mayo de 2020 es que se contempla la elección de personas relevantes a nivel internacional, aunque no pertenezcan a las asociaciones que son miembros de IPPF.
Este es el caso de la nueva presidenta elegida, Kate Gilmore. Actualmente es profesora en Harvard Kennedy School, y ha sido Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2014 y 2019 y, antes de eso, Subsecretaria General y Directora Ejecutiva Adjunta de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Entre los años 2000 y 2009 ocupó cargos de responsabilidad en Amnistía Internacional. Nacida en Oceanía, ha vivido 40 años en Australia y otros muchos en Gran Bretaña, USA y Suiza. Actualmente reside en Francia.
Isabel Serrano forma parte de la FPFE desde sus inicios, y tiene una experiencia de 40 años de trabajo y activismo en el ámbito de la planificación familiar y la salud y derechos sexuales y reproductivos, por la que ha sido distinguida en diversas ocasiones con reconocimientos internacionales. Los restantes integrantes del Comité de Nominaciones y Gobernanza, formado por tres hombres y cuatro mujeres, son: Don Gunawardena de Sri Lanka; Ramatou Hama de Níger; Talaat Latif de Egipto; Neish McLean de Jamaica; Jona Turalde de Filipinas y Daniela Urquijo de Colombia.
Damos la enhorabuena a nuestra compañera, a la nueva Presidenta de IPPF y a todas las demás personas que empiezan a ejercer nuevos cargos en la organización. Junto al Director General, el español Álvaro Bermejo, tienen una enorme y fascinante tarea por delante en estos momentos de grandes desafíos para la salud y los derechos sexuales y reproductivos en el mundo.