BLOG

 

(Casi toda) Europa apoya la salud sexual y reproductiva

En 2017 el Estado español recortó un 17% la financiación de la salud sexual y reproductiva en la cooperación internacional para el desarrollo. En Europa la tendencia es la contraria. Informe de Countdown2030 Europe.

Si en 2016 esta financiación fue de 3,7 millones de euros, en 2017 sólo alcanzó los 3,1 millones. Es una de las conclusiones del informe “European donor support to sexual & reproductive health & family planning 2017-2018” de la red europea Countdown 2030 Europe, que analiza la financiación y las políticas aplicadas a la salud sexual y reproductiva y la planificación familiar en la cooperación internacional de diversos Estados europeos. El informe muestra que la mayoría de países europeos analizados han aumentado su apoyo a este ámbito, y sólo España y Suiza recortan su ayuda a la salud sexual y reproductiva durante 2017.

El informe de Countdown2030 recuerda que España ha reanudado la financiación al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en 2017, con 450.000 euros, financiación que estaba interrumpida desde 2014, y resalta la decisión tomada por el gobierno español actual de nombrar una alta comisionada para la agenda 2030 y su compromiso público de luchar contra la violencia de género.

La transparencia del Estado español sobre los datos y su accesibilidad en 2017 es calificada por el informe como “moderada”, por detrás del Reino Unido, Suecia, Holanda o Noruega, y por delante de Irlanda. Esto significa que se dispone de informes sobre la financiación bilateral con cierta indicación de la cuantía que va hacia la salud sexual y reproductiva y la planificación familiar, pero no se dispone de mayor información sobre los programas específicos o los países receptores.

También destaca el informe que en el Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 se incluye un apartado que establece como prioritarias la salud sexual y reproductiva y la planificación familiar (tal y como lo había recomendado la Coordinadora de ONGD con la participación de, entre otras, la FPFE) y que la igualdad de género es uno de los cuatro principios para el desarrollo que el Plan Director reconoce como transversales a toda la política de cooperación.

Los Estados europeos apuestan por la salud sexual y reproductiva

El informe de Countdown 2030 Europe, en cuya elaboración han colaborado las organizaciones integrantes de la red en cada país, muestra que, a pesar de diversos ataques violentos contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos y los derechos de las mujeres, se consolidan los compromisos financieros y políticos y los Estados europeos analizados respaldan estos derechos en los foros internacionales.