En el Día Mundial de la Anticoncepción, insistimos en que en todas las comunidades autónomas la anticoncepción debe formar parte de la atención primaria de la salud.
SEDRA-FPFE impulsa una declaración de cerca de 140 organizaciones europeas que pide a la UE que se comprometa plenamente con los derechos sexuales y reproductivos.
Hemos intervenido en el foro celebrado de manera paralela a la cumbre que ha reunido a jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y El Caribe
17 organizaciones pedimos que impulse políticas coherentes con la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, entre ellos los sexuales y reproductivos.
Los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva, la atención específica a diversos colectivos y la educación sexual han centrado el diálogo entre representantes de partidos políticos.
Representantes de partidos políticos dialogarán sobre cómo mejorar la salud sexual y reproductiva en la Comunidad de Madrid. Será este 10 de mayo. No pierdas la oportunidad.
Se ha presentado en Madrid el informe 2023 sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades».
15 organizaciones pedimos que impulse políticas coherentes con la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, entre ellos los sexuales y reproductivos.
Organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno dialogaremos sobre lo que la presidencia española de la UE puede significar para los derechos. Inscríbete:
La nueva ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo restaura derechos que habían sido suprimidos y aborda situaciones que era necesario regular.