En septiembre de 2017 casi todos los grupos de la oposición firmaron el «Pacto político y social por un sistema nacional de salud público y universal». Esperamos que este pacto sea tenido en cuenta.
Hace cinco años se aprobaba el Decreto-Ley 16/2012 que modificaba el Sistema Nacional de Salud excluyendo a cientos de miles de personas y reduciendo la cartera básica de servicios para el conjunto de la población.
El informe «Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España» tiene contundentes datos que prueban que es urgente el enfoque de género en la salud pública.
En el Día Mundial de la Anticoncepción la FPFE recuerda que todavía hay necesidades no cubiertas de acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, y que las Administraciones públicas no las están resolviendo.
«La salud en los márgenes del sistema» muestra que no se cumple el compromiso de garantizar la atención primaria a todas las personas. Entre los servicios que muchas mujeres no tienen está la planificación familiar.
La Consellera,Carmen Montón, y la responsable de la Unidad de Igualdad de la Conselleria, Antonia García, se reúnen con la FPFE para intercambiar propuestas que mejoren el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Cuando se cumplen cuatro años desde que el RD 16/2012 acabara con la sanidad universal en nuestro país, el nuevo informe de REDER documenta casos de vulneraciones del derecho a la atención de la salud. Puedes leerlo aquí.
«Uno de cada tres dólares gastados en salud sexual y reproductiva en América Latina viene de los bolsillos de las y los ciudadanos». Lo muestra un estudio de la Federación Internacional de Planificación Familiar.
“Los derechos se han quedado por detrás de nosotros, y sólo con el fortalecimiento de la sociedad civil estarán a nuestro lado. Con investigación, movilización y alianzas”. Así concluye la jornada de Acción por la Salud Global.
David Sanders, del Movimiento para la Salud de los Pueblos; el coordinador de Action for Global Health, Tim Roosen, y el experto Carlos Artundo responderán preguntas incómodas. Te esperamos.