Nos unimos al manifiesto que recuerda que la falta de financiación, los recortes y la privatización de la sanidad tienen consecuencias en la salud y el bienestar. Llamamos a tomar medidas de forma urgente.
Nos unimos a esta declaración internacional de decenas de organizaciones por una Europa justa, sostenible, democrática e inclusiva en este tiempo de crisis y sufrimiento.
Firma la iniciativa legislativa popular para cambiar el sistema de precios, impulsar medidas de transparencia en sanidad y crear un fondo de investigación y formación independiente.
REDER, de la que la FPFE forma parte; Amnistía Internacional y Yo Sí Sanidad Universal piden frente al Ministerio de Sanidad que se aplique la universalidad de la sanidad pública
Más de 300 organizaciones que estamos en REDER, junto con Amnistía Internacional y Yo Sí Sanidad Universal, hemos pedido a a la Ministra de Sanidad que se apruebe el Reglamento del Real Decreto Ley 7/2018.
Con REDER, Amnistía Internacional y Yo Sí Sanidad Universal, decimos que no se puede esperar para garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención de todos los ámbitos relacionados con su salud.
Las organizaciones integradas en REDER han pedido a la Ministra que la nueva normativa garantice la misma cobertura sanitaria para todas las personas que viven en España.
Entidades firmantes del Pacto Político y Social por un Sistema Nacional de Salud Público y Universal celebran que estamos ante la oportunidad de acabar con la exclusión sanitaria
En septiembre de 2017 casi todos los grupos de la oposición firmaron el «Pacto político y social por un sistema nacional de salud público y universal». Esperamos que este pacto sea tenido en cuenta.
El informe «Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España» tiene contundentes datos que prueban que es urgente el enfoque de género en la salud pública.