BLOG

 

La SEC publica su encuesta estatal sobre anticoncepción de 2020

Se han presentado los resultados de la encuesta anual de la SEC y la Fundación Española de Contracepción sobre los hábitos de las mujeres de entre 15 y 49 años en el uso de métodos anticonceptivos.

Entre los resultados que arrojan las 1.800 encuestas realizadas, la SEC destaca que «las menores de veinte años inician las relaciones sexuales cuatro años antes que sus madres», que el confinamiento ha condicionado un descenso en la frecuencia de relaciones sexuales para el 45 % de las encuestadas, que aumenta el uso de los anticonceptivos de larga duración (LARC) y que hay un ligero incremento en el empleo del doble método para evitar embarazos y enfermedades (ITS).

La encuesta señala también que un 64,3% de las encuestadas ha acudido a su médico de atención primaria, a un ginecólogo, matrona o a un centro de planificación para que le indique cual es el método anticonceptivo más idóneo, cifra muy similar a la de encuestas anteriores. La encuesta resalta que la asistencia a estos servicios aumenta con la edad. 

En cuanto a uso de anticonceptivos, los resultados muestran que «el 70,7% de las mujeres españolas en edad fértil utiliza actualmente algún método anticonceptivo. Por el contrario, el 29,3% no utiliza ninguno, si bien debe tenerse en cuenta que en este porcentaje se incluyen todas aquellas mujeres que no mantienen relaciones sexuales en la actualidad». La SEC y la FEC destacan que «en comparación a los datos de oleadas anteriores se observa una notable estabilidad en el número de mujeres que utilizan métodos anticonceptivos»

De acuerdo con los resultados del estudio, la tasa de mujeres en riesgo de embarazo no deseado se sitúa en el 22,9% del total de mujeres que no utiliza anticonceptivos, «lo que equivale al 6,2% del total de mujeres en edad fértil»

Este año, la encuesta nacional incluye datos sobre cómo el confinamiento por la pandemia ha podido afectar a algunos hábitos en las relaciones sexuales, el uso de métodos anticonceptivos y los servicios de anticoncepción.  Entre los resultados obtenidos, se constata que «el 93,8% afirma no haber tenido ninguna dificultad para utilizar o conseguir su método anticonceptivo habitual durante el confinamiento. No obstante, un 4,4% de mujeres manifiesta haber tenido dificultades para ello. La razón más frecuente por la que se han tenido dificultades para acceder al método anticonceptivo habitual durante el confinamiento por no haber podido renovar la receta (54,8%)».

La Presidenta de la Fundación Española de Contracepción (FEC), Dra. Paloma Lobo Abascal, el Presidente de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), Dr. José Gutiérrez Alés, y el coordinador de la consulta, Dr. José Vicente González Navarro, han sido los encargados de la presentación pública de este estudio que la SEC y la FEC realizan anualmente desde 2014 a través del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la SEC.

haz clic aquí para ver todos los resultados de la encuesta en la web de la SEC