Abordamos con el Ministerio de Igualdad las peticiones que, con más de 40 organizaciones, hacemos al Gobierno para que en la Presidencia española de la UE actúe por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres, entre ellos los derechos sexuales y reproductivos.
SEDRA-Federación de Planificación Familiar se ha reunido con la Ministra de Igualdad, Irene Montero, y su asesora Isabel Serra, para compartir el contenido de la carta dirigida al Gobierno, en la que se recuerda que la Presidencia española de la UE representa una oportunidad para que este ejerza un liderazgo fuerte que permita progresar en igualdad de género y derechos de las mujeres, incluyendo la salud y los derechos sexuales y reproductivos, tanto en la UE como más allá de sus fronteras.
En la reunión se han compartido los datos que muestran que la salud y los derechos sexuales y reproductivos están lejos de cumplirse en la UE y el mundo. Un amplio abanico de obstáculos lo impiden y a ellos se suman las dificultades añadidas por la pandemia de COVID-19 y la amenaza que representan los movimientos autoritarios y misóginos que se oponen a los derechos de las mujeres y a los propios valores de la democracia.

Por ello se ha trasladado al Ministerio que es fundamental que la Presidencia española actúe para dotar a las políticas de la UE de un enfoque feminista que convierta la igualdad de género en una cuestión prioritaria; asegurar los recursos económicos necesarios para implementar esas políticas; defender la igualdad de género también a través de la política exterior; garantizar los derechos fundamentales en la propia UE, aplicando sanciones cuando sea necesario; y contar con la sociedad civil en la lucha frente a quienes se oponen a esos derechos.
En este sentido, hemos informado que las organizaciones sociales firmantes de la carta han acordado mantener reuniones periódicas y realizar actividades que permitan dar seguimiento a la agenda feminista de la Presidencia española de la UE y asumir una interlocución colectiva con el Gobierno a ese respecto.
Por parte del Ministerio se ha planteado la visión de la igualdad de género como cuestión transversal presente en diversas áreas de la acción de gobierno y la relevancia del eje de los cuidados en sus distintos ámbitos. En relación con la actividad del Ministerio de Igualdad, se ha destacado la especial atención dedicada a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y el avance en esta materia que representaría la aprobación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
En cuanto a la Presidencia española de la UE, desde el Ministerio de Igualdad se coincide en la convicción de SEDRA-FPFE de que representa una oportunidad para avanzar en igualdad de género y derechos de las mujeres a partir del precedente positivo que representan los avances legislativos logrados en España. Si bien la agenda feminista de la Presidencia española de la UE se encuentra aún en proceso de definición, en la reunión se ha señalado que la salud y los derechos sexuales y reproductivos se encontrarán entre las cuestiones prioritarias y que se contemplará la educación sexual como un ámbito estratégico de actuación.
SEDRA-FPFE, que ha estado representada por Filomena Ruggiero y David Llorente, del Área de Incidencia Política de la entidad, ha aprovechado el encuentro para compartir los principales objetivos de dicha área para velar por el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y el acceso de todas las personas a los servicios de salud sexual y reproductiva fuera y dentro del país.