BLOG

 

Cuando llega el verano…sigue la educación sexual. Ven a la escuela de calor

Hemos puesto punto y aparte a la intervención en los centros educativos debido a las vacaciones de verano, pero la educación sexual tiene que seguir al pie del cañón a través de la educación ‘no formal’.

¿Por qué son tan importantes estos espacios? Principalmente, porque permiten adquirir aprendizajes en un contexto más flexible, más íntimo y más distendido, facilitando de esta manera la reflexión y la puesta en práctica de los contenidos abordados. Estos espacios están fuera de las formalidades y tiempos que podemos encontrar en los centros educativos y que, a menudo, reducen el trabajo a la prevención de riesgos.

Porque nos interesa la prevención, por supuesto. Pero los/as jóvenes también necesitan hablar de los afectos y las relaciones, de las inseguridades, los celos, las emociones a flor de piel, los enamoramientos, las desilusiones, los cambios físicos y emocionales, las rupturas y, sobre todo, del bienestar. La educación no formal regala una oportunidad de trabajar de manera más amplia y dar valor a todas estas cuestiones, que también son parte imprescindible de la sexualidad.

Nuestro papel a través de la educación no formal es ofrecer a las personas jóvenes información y herramientas para tomar decisiones sobre estas vivencias, facilitando su crecimiento a nivel personal, pero, especialmente, en el marco de la sociedad, en tanto el trabajo grupal y la convivencia tienen un papel muy importante. También garantiza una mirada más crítica ante las normas sociales respecto a la sexualidad.

Durante este verano estamos trabajando en…

COMUNIDAD DE MADRID
Participamos en los campamentos urbanos realizados por las entidades YMCA y Paideia, a través de talleres dirigidos a prevenir la violencia de género digital.

MÁLAGA
También participamos en campamentos urbanos de la mano de la asociación Arrabal-AID, Málaga Acoge y Asociación Infania, realizando talleres de educación sexual.

GALICIA
Colaboramos con la ONG Mestura en el municipio de Oleiros, a través de talleres de educación sexual dirigidos a jóvenes migrantes.

VALENCIA
Realizamos talleres de educación sexual en el Centro de día Niño Jesús.