Cómo el compromiso institucional, la constancia y la colaboración con profesionales pueden sostener un programa de educación sexual en los centros de secundaria durante más de una década.
El estudio que acabamos de presentar deja claro el valor de investigar/nos. Las personas jóvenes quieren una educación inclusiva y anclada en su vida cotidiana.
La participación masiva en los dos cursos para profesionales de la educación y familias muestran el interés por abordar en las aulas y en casa temas como las relaciones o el consentimiento.
Se habla de masculinidades en crisis, de la influencia de la manosfera o del rechazo de los chicos hacia el feminismo. Puede parecer una moda, pero es real y hay que atenderlo.
Con un encuentro en Atenas arranca RAISE, un proyecto europeo de investigación e intervención en el que SEDRA participa junto con organizaciones de España, Grecia y Chipre.
Te invitamos a formarte con estos cursos online, que te van a dar herramientas para acompañar a las personas jóvenes en su sexualidad. Para familias y profesionales que trabajan con jóvenes.
¿Tienes entre 18 y 35 años y quieres formarte para hacer actividades de educación sexual dirigida a adolescentes y jóvenes? Este curso gratuito es para ti. ¡Plazas limitadas!
La defensora de derechos humanos Morena Herrera advierte sobre la situación del derecho al aborto y la educación sexual en El Salvador y en Centroamérica.
¿Qué necesitamos saber sobre educación sexual y cómo podemos transmitírselo a nuestras hijas e hijos? Apúntate a este curso online y gratuito y adquiere herramientas que te lo van a poner fácil.