Queremos contar a las familias lo que hacemos en las aulas, y darles herramientas para hacer educación sexual en casa. Apúntate al curso online. Es gratuito y podrás preguntar cualquier duda.
Cuando las chicas y chicos pasan cada vez más horas en internet, aumenta la importancia de brindarles herramientas para que su sexualidad se desarrolle con bienestar y sin riesgos. Agradecemos el apoyo de las familias.
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Fórmate gratuitamente, con profesionales y de forma presencial, para realizar acciones de educación sobre sexualidad en el marco de la educación no formal.
¿Qué necesitamos saber sobre educación sexual y cómo podemos transmitírselo a nuestras hijas e hijos? Apúntate a este curso online y gratuito y adquiere herramientas que te lo van a poner fácil.
El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. La Asociación Mundial WAS nos recuerda que nuestro bienestar sexual está directamente influenciado por lo que nos ocurre en las redes sociales, las webs que visitamos y nuestros móviles.
Hemos puesto punto y aparte a la intervención en los centros educativos debido a las vacaciones de verano, pero la educación sexual tiene que seguir al pie del cañón a través de la educación ‘no formal’.
Después de trabajar con familias y docentes, hemos entrado a las aulas de centros de educación especial en Madrid, Albacete y Málaga para escuchar y hablar sobre sexualidad con jóvenes con discapacidad intelectual.
El curso escolar se acaba y llega el verano, las vacaciones, el calor y el tiempo en familia. Esta época del año se puede aprovechar también para hacerle un hueco a la educación sexual. Te lanzamos tres ideas para ello:
Estamos haciendo talleres sobre sexting en varias comunidades autónomas. Objetivo: acompañar a las y los jóvenes para que sepan protegerse si lo practican, y los canales más seguros. Y damos cursos a familias y profesorado.
Se abre una nueva oportunidad para normalizar lo que es normal en los países de nuestro entorno: la educación sexual. Pero también se abren debates que deben abordarse.