BLOG

 

Entregamos en el Congreso la carta abierta por la educación sexual

Representantes de organizaciones sociales y diputadas nos han acompañado en el acto público previo al registro de esta iniciativa que también será llevada al Senado y al Ministerio.

La portavoz de la FPFE Isabel Serrano ha explicado junto a la puerta del Congreso de los Diputados el por qué de esta iniciativa en la que nos hemos unido con más de 170 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas asociaciones de madres y padres de alumnado, asociaciones juveniles, organizaciones de defensa del derecho a la salud y de los derechos humanos, sindicatos, sociedades sanitarias, institutos sexológicos u organizaciones feministas y en defensa de la comunidad LGTBI+.

Al acto se han sumado las diputadas Sofía Castañón y  Lucía Muñoz del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Susana Ros y Maribel García del Grupo Parlamentario Socialista, Concep Cañadell del Grupo Parlamentario Plural (JxCat), Josune Gorospe del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) e Isabel Pozueta del Grupo Parlamentario Euskal Herría Bildu. Además, nos han acompañado representantes de organizaciones como la Asociación de Enfermería Comunitaria, la FAPA de Rivas, la Asociación de Clínicas Acreditadas para la IVE (ACAI), la Federación de Mujeres Jóvenes o la clínica Dator. Un grupo de jóvenes sostenía la pancarta que resume lo que cada vez es una petición más mayoritaria: Educación sexual en las aulas, ya.

La carta se ha registrado oficialmente en el Congreso, y ahora será llevada al Senado. Esperamos poder entregársela también a la Ministra de Educación, y seguiremos incidiendo para garantizar este contenido educativo que brinda herramientas básicas a niñas, niños y adolescentes y a sus familias para contribuir a unas relaciones y convivencia basadas en el bienestar, el cuidado y el respeto a la diversidad.Lee aquí la carta abierta