Cada vez más ayuntamientos promueven la educación sexual en las aulas. Han entendido que es ahí donde están todas y todos los jóvenes del municipio, y que su implementación es fácil.
La última experiencia de SEDRA-FPFE se ha desarrollado de la mano del Ayuntamiento de Majadahonda, en la Comunidad de Madrid. En este municipio hemos trabajado durante unos meses con 21 grupos de 3º de la ESO de seis centros educativos. Los cinco centros públicos de la localidad y un centro concertado. Además, hemos participado en el curso de monitores de tiempo libre que el ayuntamiento organiza, formando a los y las participantes para que puedan poner en marcha actividades de educación sexual en el contexto no formal, que es tan importante como el formal.
Este tipo de proyectos educativos con municipios ya son habituales en nuestra organización: con otros municipios de la Comunidad de Madrid, como es el caso de Rivas o Arganda del Rey, o en municipios de otras comunidades autónomas. Resaltamos las actividades grupales de educación sexual que realizamos en los 22 municipios que conforman la comarca de L’Horta en la Comunidad Valenciana, que se acompañan de la gestión de una línea de atención telefónica.
La educación sexual no puede depender de que una persona del equipo docente se líe la manta a la cabeza y se ponga a abordar sus contenidos. O de que, con suerte, el centro al que pertenece haga esta apuesta. Los ayuntamientos pueden contribuir de manera importante a que las y los jóvenes de los municipios la reciban en todos los centros educativos.
Y, ¿qué dicen las familias?
Hay centros educativos y municipios que nos expresan sus dudas para poner en marcha este tipo de proyectos porque temen la respuesta de las familias. Pero nuestra experiencia nos dice que el número de familias que rechazan la educación sexual, aunque ruidoso, es muy pequeño. Y que muchas veces su oposición tiene que ver con las falsedades que se les transmite sobre lo que se dice o se hace en las aulas. Desde nuestra experiencia, la mejor manera de que sepan de los beneficios de la educación sexual es involucrándolas en el proceso, del que por cierto son parte imprescindible.
¿Trabajas en un ayuntamiento y quieres poner en marcha un programa de educación sexual para el municipio? Es fácil. Ponte en contacto con nosotras a través de actividades@sedra-fpfe.org