Ofrecemos un curso gratuito y online para profesionales de la atención primaria y de otros recursos sanitarios. Adquiere herramientas específicas para la atención y la promoción del ámbito de la sexualidad y la reproducción
▋ FORMACIÓN PARA PROFESIONALES
La salud sexual y reproductiva es un ámbito central de la salud, especialmente de la salud de las mujeres, que, además, está incluido en la cartera de servicios de atención primaria.
Las y los profesionales sanitarios son indispensables no sólo en la atención, sino también en la promoción de la salud sexual y reproductiva. Pero la presión asistencial y la falta de oportunidades para la formación o adquisición de habilidades específicas para atender determinados temas o grupos de población hacen que muchas y muchos profesionales tengan dificultades para abordar cuestiones relacionadas con la sexualidad y la reproducción.
Por eso, y en el marco de nuestra campaña de sensibilización «La anticoncepción, en el centro», invitamos a las y los profesionales de la atención primaria a este curso.
▋ 100% ONLINE Y GRATUITO
Este curso ofrece herramientas concretas para la atención de la salud sexual y reproductiva en las consultas de atención primaria y otros espacios específicos, teniendo en cuenta las realidades del propio sistema: presión asistencial, inequidades en la atención u obstáculos para el acceso de algunas personas a los servicios, entre otras.
9 sesiones en directo de 16:00 a 17:30 horas, en las que pondremos a tu disposición contenidos teóricos y casos prácticos.
Todas las sesiones contarán con un espacio para la resolución de dudas y comentarios de los/as participantes.
Las sesiones se complementarán con el trabajo personal a través de lecturas y propuestas para la reflexión.
▋ CONTENIDO:
- Punto de partida. Enfoque integral, de derechos y de género. 28 marzo.
- Asesoramiento en salud sexual y reproductiva. 30 marzo.
- Aspectos legales de la atención de la salud sexual y reproductiva. 1 abril.
- Consejo anticonceptivo. 4 abril.
- Asesoramiento en VIH y otras infecciones de transmisión sexual. 6 abril.
- Peculiaridades de la atención a jóvenes. 8 abril.
- Peculiaridades de la atención a personas migrantes. 19 abril.
- Peculiaridades de la atención a personas con discapacidad. 21 abril.
- Peculiaridades de la atención a personas LGTBIQ+. 26 abril.
¿No puedes participar en las sesiones en directo? No te preocupes, recibirás las grabaciones de las sesiones en tu email.
¡Si conoces a alguna o algún profesional al que este curso pueda interesar, comparte la información!
Con el apoyo de: