¿Trabajas en atención primaria u otros servicios sanitarios o de atención a la sexualidad? Este curso te interesa. Adquiere conocimientos y herramientas de forma gratuita y 100% online.
▋ FORMACIÓN PARA PROFESIONALES
La salud sexual es un ámbito central de la salud, y por eso está incluida en la cartera de servicios de atención primaria.
Para la promoción y atención de este ámbito tan importante de la salud, las y los profesionales del ámbito sanitario son indispensables. Pero la presión asistencial y la falta de oportunidades para la formación hacen difícil que puedan desarrollar esa promoción y atención de la salud sexual en la práctica profesional cotidiana.
Este curso tiene como objetivos facilitar las herramientas necesarias y potenciar las habilidades para que las y los profesionales puedan abordar la salud sexual desde la consulta. Además, en el curso se hace énfasis en algunos asuntos de más compleja gestión y en la atención de determinados grupos de población en riesgo de exclusión.
De esta manera queremos contribuir a que las y los profesionales tengan más herramientas y por tanto se facilite su trabajo, y a que la salud sexual ocupe el lugar que le corresponde en la atención de la salud.
▋ 100% ONLINE Y GRATUITO
El curso combinará el trabajo personal a través de lecturas y propuestas para la reflexión con la realización de sesiones en directo.
Se realizarán 9 sesiones en directo de 10:00 a 11:30 horas, en las que se abordarán contenidos teóricos y casos prácticos.
Todas las sesiones contarán con un espacio para la resolución de dudas y comentarios de los/as participantes.
Las sesiones serán grabadas, para que aquellas personas que no puedan participar en directo, puedan seguir el curso a su ritmo.
▋ CONTENIDO:
- 1. Puntos de partida: marco teórico y claves generales para el asesoramiento. 8 de abril.
- 2. Asesoramiento en anticoncepción. 15 de abril.
- 3. Asesoramiento en VIH y otras infecciones de transmisión sexual. 22 de abril
- 4. Prevención y detección precoz de violencia sexual y violencia de género. 29 de abril.
- 5. Peculiaridades de la atención a personas migrantes. 6 de mayo.
- 6. Peculiaridades de la atención a jóvenes. 13 de mayo.
- 7. Peculiaridades de la atención a personas con discapacidad. 20 de mayo.
- 8. Peculiaridades de la atención a personas LGTBIQ+. 27 de mayo.
- 9. Aspectos legislativos: del papel a la realidad en la atención de la salud sexual y reproductiva. 3 de junio.
▋EVALUACIÓN:
La formación cuenta con certificado de participación emitido por la entidad organizadora. Para su obtención será necesario haber accedido al 80% de las sesiones formativas, tanto en directo como en diferido, así como superar un cuestionario final de evaluación.
¡Si conoces a alguna o algún profesional al que este curso pueda interesar, comparte la información!
Subvencionado por:
