La Universidad Autónoma de Madrid reconoce la contribución del Centro Joven de Atención a la Sexualidad (CJAS) a la formación de las y los estudiantes de la Facultad de Psicología.
Nuestra formación más reciente, en Castilla -La Mancha, no ha podido cubrir toda la demanda. Esto vuelve a indicarnos que el profesorado quiere formarse y comprometerse.
¿Quieres saber más sobre la presidencia española de la UE y cómo las organizaciones sociales podemos impulsar políticas por la igualdad de género durante dicha presidencia? Únete al webinario:
La semana pasada finalizamos la primera edición de nuestro curso, y ahora esperamos que el grupo de jóvenes que han participado en la formación lo plasmen en actividades de educación sexual en entornos no reglados.
Hemos participado en una formación internacional para profesionales que se dedican a la educación sexual. Ha sido en Bruselas, con el liderazgo de la Federación Internacional de Planificación Familiar en Europa y con una innovadora guía que vamos a usar y difundir en nuestros espacios.
Ofrecemos un curso gratuito y online para profesionales de la atención primaria y de otros recursos sanitarios. Adquiere herramientas específicas para la atención y la promoción del ámbito de la sexualidad y la reproducción
¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Fórmate gratuitamente, con profesionales y de forma presencial, para realizar acciones de educación sobre sexualidad en el marco de la educación no formal.
¿Trabajas con mujeres y quieres abordar la mutilación genital femenina? En este curso online y gratuito te damos claves para realizar una intervención que favorezca la prevención de esta práctica y el bienestar de las mujeres.
¿Trabajas con personas migrantes y necesitas información y herramientas para abordar sus necesidades relacionadas con la sexualidad? Este curso online y gratuito es para ti.
Abrimos inscripciones para el encuentro online sobre políticas para prevenir y detectar el cáncer de cuello uterino. Además, invitamos a las y los profesionales a una sesión formativa para abordar el VPH.