BLOG

 

Turn it on (Enciéndelo): La salud sexual en el mundo digital

El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. La Asociación WAS nos recuerda que nuestro bienestar sexual está directamente influenciado por lo que nos ocurre en las redes sociales, las webs que visitamos y nuestros móviles.

La salud sexual va más allá de la mera ausencia de enfermedad y consiste en un estado de bienestar general en relación con cualquier cuestión que tenga que ver con la sexualidad. Por eso hoy, teniendo en cuenta que nuestras vidas están cada vez más digitalizadas, recordamos que también es salud sexual…

Prevenir dificultades en las relaciones eróticas online

El sexting, es decir, producir y compartir contenido erótico a través de internet, se ha convertido en una práctica más, que puede producir mucho placer pero que también implica ciertos riesgos, especialmente en las personas jóvenes.  Desde SEDRA-FPFE sabemos que a padres, madres y profesionales les preocupan estos posibles riesgos, y por eso llevamos tiempo trabajando para ofrecerles información y herramientas que les permitan ayudar a las personas jóvenes a disfrutar de su sexualidad en internet sin dificultades. Entre otros contenidos, hemos elaborado la guía «Jóvenes y sexualidad en internet: Aprender a proteger y respetar» que puedes consultar a continuación:

También puedes echarle un vistazo a las sesiones formativas que elaboramos para familias y profesionales, así como a las «píldoras» dirigidas a personas jóvenes.

Contar con información de calidad

La información actual sobre sexualidad en las redes es excesiva, y también muy frecuentemente imprecisa, engañosa para incitar al consumo y estereotipada, en tanto presenta la erótica como un recetario de técnicas y de modelos de cuerpos y prácticas que no se basa en hechos reales y que suele incluir visiones violentas y negativas sobre la sexualidad. Todas las personas, especialmente los/as jóvenes, necesitan contar con información fiable, y las administraciones públicas tienen una enorme responsabilidad en este sentido, a través de páginas específicas que ofrezcan información sobre los diferentes aspectos de la sexualidad, así como sobre los espacios y circuitos de atención a la salud sexual que existen.

© Vectores creados por www.freepik.es