
Tema: Sexualidad


El 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. La Asociación WAS nos recuerda que nuestro bienestar sexual está directamente influenciado por lo que nos ocurre en las redes sociales, las webs que visitamos y nuestros móviles.

En marcha la II edición del curso que permitirá abordar el ámbito de la sexualidad y realizar actividades de educación sexual con jóvenes con trastorno autista u otras necesidades educativas especiales.

¿En qué se diferencia el consentimiento del asentimiento? ¿Qué dice la nueva legislación? ¿Es la ley el mejor camino para su reconocimiento? Algunas respuestas, en la revista Diálogos.

¿Qué es el consentimiento? ¿Por qué es importante? ¿Cómo podemos gestionarlo y cultivarlo? Te invitamos a conversar sobre las implicaciones que tiene el consentimiento y su reconocimiento en la legislación.

Con la pandemia, las y los jóvenes usan más internet para lo relacionado con la sexualidad. Estas sesiones para profesionales y familias ofrecen herramientas para respetar su libertad y proteger su seguridad.

Invitamos a consultar la guía de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) sobre salud sexual y Covid-19, a la que añadimos algunas recomendaciones adaptadas a la nuestro país.

Hablamos con Lía Ornat Clemente, ginecóloga en el Clínico de Zaragoza y profesora, quien trabaja con mujeres mutiladas genitalmente y es experta en la prevención de esta mutilación.

Quédate en casa. Te Informaremos sobre la nueva fecha de realización de este curso que organizamos en Albacete con Asexórate y la Asociación de Sexualidad y Discapacidad.
