La heterogeneidad y las desigualdades entre comunidades autónomas caracterizan a la atención de la anticoncepción en España según el informe y mapa interactivo que hemos publicado.
Acompáñanos y recorre con nosotras los diferentes sistemas de salud de las comunidades autónomas para conocer cómo es la atención a la anticoncepción en cada una de ellas.
Informamos sobre las normativas europeas contra la violencia de género, y hablamos con Modesto Rey sobre algunas controversias en la gestión de la salud sexual y reproductiva.
Se acaba de publicar el informe de la Federación Internacional de Planificación Familiar sobre los desafíos a los que se enfrenta el acceso a la atención y los productos para la salud sexual y reproductiva.
España debía destinar al menos el 6% de la ayuda oficial al desarrollo a la salud reproductiva pero sólo ha destinado a ella un 2%. Y los datos indican que la crisis no es excusa. Lee el informe de Acción por la Salud Global.
El Estado español no aprueba en estrategias y políticas, ni en educación sexual, sensibilización o prevención de la discriminación. Así lo recoge el barómetro europeo sobre acceso a los anticonceptivos modernos.