BLOG

 

Exigimos, con cientos de organizaciones, que CESE EL FUEGO YA

Expresamos nuestro más absoluto rechazo y consternación por los bombardeos contra la población civil de Gaza, y nuestra solidaridad con todas las personas que están sufriendo esta catástrofe.

«Si las mujeres embarazadas tienen la suerte de llegar a un centro de salud u hospital, sólo son admitidas cuando están completamente dilatadas. Y deben abandonar el hospital en las tres horas siguientes al parto, debido al hacinamiento en las instalaciones hospitalarias, la falta de espacio y de recursos. Las mujeres se ven obligadas a elegir entre la intimidad y un espacio limpio en sus propias casas, donde aún permanecen, o centros de acogida con condiciones pésimas. Es elegir entre diferentes males. No hay ningún lugar seguro en Gaza». Son declaraciones de Ammal Awadallah, directora ejecutiva de la Asociación Palestina de Planificación y Protección Familiar.

Se calcula que 19.000 mujeres embarazadas forman parte de los 1,1 millones de personas residentes obligadas a huir del norte de Gaza por la orden de evacuación israelí del 13 de octubre y por sus continuos bombardeos, y no tienen un lugar seguro para dar a luz. Las mujeres están sufriendo abortos debido al estrés y al shock, y la disponibilidad de instalaciones médicas para dar a luz en condiciones seguras en el ya desbordado sistema sanitario de Gaza está disminuyendo dramáticamente.

«El refugio sufre escasez de agua, falta de atención médica y un aumento de la incidencia de enfermedades como gripe, infecciones torácicas, úlceras cutáneas, sarna, piojos y enfermedades diarreicas, y las niñas y mujeres denuncian trastornos menstruales. También hay casos de infecciones de transmisión sexual e infecciones del tracto urinario. Las mujeres que usan píldoras anticonceptivas están compartiendo sus suministros con otras”

Wafa Abu-Hasheish, trabajador de la asociación de planificación familiar en Gaza.

Nos unimos a la exigencia de un cese el fuego inmediato

SEDRA-Federación de Planificación Familiar se ha unido a la exigencia de un alto el fuego inmediato que están haciendo cientos de organizaciones sociales en todo el mundo. Unimos nuestras voces y hacemos un llamamiento a todos los Jefes de Estado, al Consejo de Seguridad de la ONU y a los actores sobre el terreno, para que den prioridad a la preservación de la vida humana por encima de todo lo demás. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que incondicionalmente faciliten la entrega de asistencia vital, incluidos alimentos, suministros médicos, combustible y la reanudación del suministro eléctrico y de Internet a Gaza, además del paso seguro del personal humanitario y sanitario.  Que se libere a todas las personas civiles que son rehenes. Que se permita que los convoyes humanitarios lleguen a las instalaciones de la ONU, las escuelas, los hospitales y los centros de salud del norte de Gaza y que estén protegidos en todo momento.

Un cese el fuego inmediato es la única vía para evitar más pérdidas de vidas civiles. Cualquier otra cosa quedará para siempre en nuestra conciencia colectiva.