Os contamos algunas de las citas de los próximos meses, que esperamos que contribuyan a aumentar el conocimiento y el bienestar en el ámbito de la sexualidad.
El mes de septiembre, y coincidiendo con el comienzo del curso, también para nosotras comienzan nuevos retos que tienen que ver con ampliar nuestros servicios y con consolidar los que ya funcionan en diversos territorios.
Cada vez tenemos más presencia en espacios municipales, lo que permite ofrecer una mayor cobertura a los y las vecinos/as (aunque queda un gran camino por recorrer). Celebramos y compartimos algunas de las próximas citas:
- Retomamos nuestra asesoría sobre salud sexual dirigida a mujeres en el Espacio Sociocomunitario Casino de la Reina de Madrid. Además, puesto que se trata de un servicio de continuidad, hemos acordado ampliarlo y ofrecerlo también en el Espacio Annette Cabelli, y próximamente, en la Casa del Cura, un nuevo espacio comunitario en el Distrito Centro de Madrid, que aportará a los y las vecinas nuevos recursos para abordar sus necesidades.
- Continuamos con nuestro espacio de asesoría municipal en Albacete, en el espacio para asociaciones Casa Carretas.
- Mantenemos nuestros espacios de asesoramiento en colaboración con la Universidad de A Coruña, en concreto con el campus de Ferrol, y con la asociación Arraianas, con las que colaboramos de forma estable desde hace más de un año, y continuaremos acercando a las mujeres, tanto jóvenes como adultas, la atención en salud sexual.
- Establecemos un espacio continuado de atención semanal en el Centro Municipal de Orriols, Valencia, donde diferentes organizaciones cuentan también con espacios, tanto para la intervención individual como grupal. Esto permite no solo ofrecer un servicio de asesoramiento para aquellas personas que deseen acercarse, sino también un espacio en el que de forma colaborativa con otras organizaciones se ofrecen actividades educativas para jóvenes y adultos/as, así como para profesionales y familias.
- Málaga. En colaboración con el Área de Igualdad de diferentes distritos municipales, se han acordado para este último trimestre del año, y previsiblemente para el futuro, actividades educativas dirigidas a los grupos de mujeres con los que trabajan desde el área. Además, el trabajo estable con ellas permitirá establecer espacios de asesoramiento individualizado tras las actividades grupales.
Estos son solo algunos de os acuerdos a los que hemos llegado para los próximos meses, que nos ayudan a seguir creciendo y de esta manera seguir acercando la sexualidad a muchas más personas, especialmente a aquellas más vulnerables.