BLOG

 

Impulsar la financiación de la salud sexual y reproductiva

Naciones Unidas realiza en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Estamos en ella para impulsar la acción parlamentaria y social.

Junto con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Foro Parlamentario por los Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF) y con el copatrocinio del Gobierno de España, estamos en un evento paralelo a la conferencia internacional. Será el 2 de julio, bajo el título: «Salvaguardando la salud y los derechos de las mujeres: el papel de las y los parlamentarios en la financiación del desarrollo para todas las personas».

En el evento participarán, entre otras representantes de gobiernos, organismos internacionales y personas expertas, la directora ejecutiva de UNFPA, Natalia Kanem; Miriam Ciscar, directora adjunta de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), e integrantes de los Parlamentos de Congo, Francia, Polonia y Gambia.

En un contexto de reducción de los presupuestos de la cooperación internacional para el desarrollo y de aumento de las presiones contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos, los compromisos que los Estados han adquirido en este ámbito en los últimos treinta años están amenazados.

Por eso este evento paralelo quiere:

  • Examinar las repercusiones reales de la disminución de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) sobre los DHSR y la gobernanza democrática.
  • Mostrar el liderazgo de países como España en el mantenimiento de los compromisos con la igualdad de género.
  • Explorar enfoques parlamentarios innovadores en materia de financiación.
  • Alinear los resultados de la CIPD30 y Pekín+30 con la agenda de la FFD4.