
Actualidad


No va a mejorar la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, y va a producir un empeoramiento de los indicadores sociosanitarios en materia de salud sexual y reproductiva de las personas más vulnerables.

Incumpliendo la legislación, varias comunidades autónomas han dejado de pagar a las clínicas que llevan a cabo los abortos derivados del Sistema Nacional de Salud. La situación se vuelve insostenible.

La psiquiatra y psicoterapeuta Ana María Távora Rivero nos habla sobre la construcción de la subordinación y su relación con la creación de una necesidad identitaria de sentirse en pareja.

Gobiernos y grandes donantes se comprometen a aportar 4.600 millones de dólares para que 120 millones de mujeres de países en desarrollo accedan a métodos anticonceptivos.

El informe que acabamos de publicar muestra, basándose en evidencia científica, la seguridad de la anticoncepción de urgencia y la pertinencia de su libre dispensación.

La FPFE y las asociaciones que la integran se oponen rotundamente a volver a una ley del aborto basada en supuestos y similar a la de 1985, ya superada. Lee nuestro comunicado.

Invitamos a escuchar este podcast sobre sexualidad de radio Tas-Tas, realizado por profesionales de la sexología con un tono amable, formativo y entretenido. Con la colaboración de Atseginez.

Junto con otras ONG, lanzamos una campaña para hacer visible el impacto de los recortes en la salud y lasolidaridad, y la importancia de la cooperación para el desarrollo.
