Con un encuentro en Atenas arranca RAISE, un proyecto europeo de investigación e intervención en el que SEDRA participa junto con organizaciones de España, Grecia y Chipre.
El Foro Parlamentario Europeo por los Derechos Sexuales y Reproductivos acaba de presentar el estudio que evalúa las políticas en materia de anticoncepción en 47 países europeos.
Hemos analizado la financiación de los países europeos a la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la cooperación internacional. Informe de Countdown2030Europe.
Somos una de las 146 organizaciones europeas que instan al Parlamento Europeo y demás instituciones de la UE a fortalecer las políticas para la igualdad.
Las organizaciones demandan una hoja de ruta para defender y promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos frente a los partidos que niegan la igualdad de género.
Organizaciones y plataformas nos unimos para presentar nuestras propuestas por una Europa inclusiva y feminista y las debatimos con los partidos políticos. Participa.
¿Cómo son las políticas y financiación de la anticoncepción en los países europeos? El atlas compara y puntúa el desempeño: un año más, persisten las desigualdades.
17 organizaciones pedimos que impulse políticas coherentes con la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, entre ellos los sexuales y reproductivos.
Se acaba de publicar el Atlas Europeo de la Anticoncepción 2023, que compara las políticas en 46 países. El Estado español falla en la información que se brinda a las mujeres.
Según el Índice de Igualdad de Género 2021 en la UE, España ocupa el sexto puesto entre los países europeos, pero presenta más necesidades no satisfechas en planificación familiar que el conjunto de la UE.