Determinadas reacciones contra la igualdad de género nos obligan a modificar nuestros enfoques de intervención, porque estamos inmersas en una batalla que es cultural y por lo tanto política.
Si eres docente o trabajas en el ámbito sociocultural, te invitamos a hacer uno de nuestros cursos online de Prevención de la violencia de género en contextos locales y globales.
La violencia contra las mujeres ha salido de los ámbitos privados y cada vez es más percibida como un enorme problema social. Pero eso no es suficiente si, además, no se actúa políticamente.
Finaliza la formación a trabajadores que han llegado a Castilla La Mancha para la campaña agrícola. Los derechos y la prevención de la violencia de género, en el centro de las reflexiones.
La realidad sigue golpeando. Acabar con la violencia machista no puede ser un objetivo sólo del activismo feminista, sino un mandato social de una sociedad decente.
Hablamos con Teresa Soler y Albert Sanfeliu, directora y director del documental ‘Patriarcado. El organismo nocivo’, con el que hemos colaborado y que indaga sobre la violencia machista.
‘Patriarcado. El organismo nocivo’, que cuenta con nuestro mecenazgo, se ha estrenado ya. La mirada de cuatro mujeres que han sufrido violencia se une a la de expertas en un documental que busca comprender, aprender y desaprender.
Hoy, 25N, recordamos que tener salud es también no sufrir violencia. Y que la atención integral de la sexualidad es fundamental para prevenir y abordar la violencia sexual y de género.
Participa en la jornada de trabajo y en el curso para profesionales y hazte con claves para la atención de mujeres migrantes a través de un abordaje integral de la violencia sexual y de género.
¿Trabajas con mujeres y quieres abordar la mutilación genital femenina? En este curso online y gratuito te damos claves para favorecer la prevención de esta práctica y el bienestar de las mujeres.