Las organizaciones que nos unimos al manifiesto de apoyo a las mujeres en Polonia no vamos a quedarnos calladas. La casi total prohibición del derecho a interrumpir un embarazo debe ser revertida.
¿Te perdiste la conversación de expertas sobre las políticas europeas y españolas para prevenir y detectar el virus del papiloma humano y el cáncer cervical? Ya puedes verla aquí.
Se ha declarado inconstitucional el aborto cuando hay anomalías fetales. Nos unimos al manifiesto que lidera el Foro Parlamentario Europeo por los Derechos Sexuales y Reproductivos e invitamos a sumarse.
Abrimos inscripciones para el encuentro online sobre políticas para prevenir y detectar el cáncer de cuello uterino. Además, invitamos a las y los profesionales a una sesión formativa para abordar el VPH.
La FPFE es coorganizadora de este evento online en el que se compartirán conclusiones y propuestas para que los países mediterráneos den una respuesta adecuada a las víctimas de esta violencia. Puedes inscribirte aquí.
En un comunicado, IPPF y CIVICUS condenan la violencia hacia quienes se manifiestan contra la decisión del Tribunal Constitucional polaco de prohibir el aborto por malformaciones fetales graves.
La red Countdown 2030 Europe publica un informe sobre las consecuencias de la COVID y de las presiones de grupos y gobiernos ultraconservadores en la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
La resolución de la Asamblea General, promovida por el Estado español, pide a los gobiernos que protejan el acceso de mujeres y niñas a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Solo se podrá abortar en caso de violación, incesto o peligro para la salud de la mujer embarazada. Se extiende en las calles el rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Es necesario devolver el derecho a abortar a las mujeres de 16 y 17 años sin pedir autorización, implantar la educación sexual y facilitar el acceso de las mujeres a todos los métodos anticonceptivos.