Acción por la Salud Global pide al Ministro de Asuntos Exteriores que el Gobierno asuma posiciones en las negociaciones internacionales y que no rehúya ámbitos como la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
La FPFE es una de las organizaciones que solicita en la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra en Ginebra, medidas para mejorar el acceso a tratamientos en todo el mundo.
En una carta enviada junto con otras cinco organizaciones internacionales, La FPFE le pide al Ministro de Justicia Gallardón que retire el anteproyecto de ley que regula el aborto
Así lo muestran los datos recogidos en dos estudios europeos sobre la atención de los Estados a la salud y a asuntos relacionados con la población en la Ayuda Oficial al Desarrollo.
Organizaciones europeas, entre ellas la FPFE y Acción por la Salud Global, piden el compromiso de las y los candidatos a las elecciones europeas con el derecho a la salud en Europa y el mundo.
La agenda mundial de desarrollo incluye entre sus objetivos la cobertura sanitaria universal. Pero, ¿cómo debe ser para que cumpla con el derecho a la salud? Mira aquí el video en que personas expertas lo cuentan.
1970 especialistas en ginecología, genética, psiquiatría, salud pública y otras especialidades firman un manifiesto para que no se apruebe el anteproyecto de ley propuesto por el Gobierno para restringir el aborto
Agradecemos esta reconocimiento en la categoría de Libertad por el trabajo en favor del conocimiento, la educación y la atención en los derechos sexuales y reproductivos.
Más de 300 organizaciones europeas enviamos una carta a Mariano Rajoy para que apoye la aplicación de la Tasa sobre Transacciones Financieras y que lo recaudado se destine a la lucha contra la pobreza y la crisis climática.
Portavoces de organizaciones, entre ellas el presidente de la FPFE, han entregado en el Congreso de los Diputados una petición para que se retire el proyecto de ley del aborto.