En este curso online y gratuito te ofrecemos herramientas para que puedas desarrollar actividades de educación sexual y ayudar a las personas jóvenes a establecer relaciones satisfactorias y sin riesgos.
Aprovechamos el Día Mundial de la Menopausia para hablar de esta etapa que muchas veces genera miedos. A nuestros servicios llegan mujeres preocupadas por los cambios y los mitos.
El Centre Jove de Salut del Ayuntamiento de Girona explica el uso y beneficios del juego Escape Room para trabajar sobre distintos ámbitos de la salud y sobre la sexualidad, la gestión emocional y las adicciones en las y los jóvenes. Lee aquí su artículo:
Hemos investigado qué impacto tiene el porno en las personas jóvenes de Castilla-La Mancha. Y lo que hemos encontrado es que una cosa son sus respuestas a nuestras preguntas, y otra cosa son sus narrativas, que muestran una influencia clara del porno en sus vivencias.
Vicente Barragán, miembro de SEDRA y vicepresidente de la Asociación Extremeña de Planificación Familiar y Sexualidad, ha comparecido en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales para explicar la situación de los servicios de salud sexual y reproductiva en Extremadura.
Lee aquí el artículo que Ágata Ignaciuk, investigadora y docente de la Universidad de Granada, escribe en nuestra revista Diálogos sobre la historia reciente del aborto en Estados Unidos: trabas al acceso al aborto antes de la anulación de Roe vs. Wade
En el Día Mundial de la Anticoncepción exigimos que se acabe con las desigualdades entre los territorios en el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, a los servicios de anticoncepción y a los métodos anticonceptivos con financiación pública.
Nuestro cerebro tarda varios minutos en integrar la voz y la cara de alguien a quien nunca has visto en persona, pero con quien has estado en contacto durante un tiempo. Lo saben las parejas que se enamoraron en la distancia (física o virtual), y también el equipo de intervención social de SEDRA.
…cuando se apliquen. El «curso» empieza con la esperanzadora aprobación de la ley de libertad sexual y del proyecto de ley de salud sexual y reproductiva e IVE. Recursos económicos, coordinación entre organismos, participación social y voluntad política son necesarias ahora.
Abordamos con el Ministerio de Igualdad las peticiones que, con más de 40 organizaciones, hacemos al Gobierno para que en la Presidencia española de la UE actúe por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres, entre ellos los derechos sexuales y reproductivos.