Desde que en 1968 la planificación familiar fue consagrada como un derecho, los avances han sido enormes para la vida de las mujeres. Lo dice un nuevo estudio mundial. Pero el lugar donde se vive, el nivel de ingresos, las normas sociales o la edad marcan desigualdades en la anticoncepción.
En 2021 pasaron por nuestros talleres de educación sexual más de 13.000 chicos y chicas. Un gran número que puede hacer que parezcan iguales cuando no lo son. Si hay una intervención que destaca por su especificidad y su impacto, es la que realizamos en centros de medidas judiciales.
Hablamos con Teresa Soler y Albert Sanfeliu, directora y director del documental ‘Patriarcado. El organismo nocivo’, con el que hemos colaborado y que indaga sobre la violencia machista y se está proyectando con éxito en salas de cine y en espacios sociales.
Te contamos aquí sólo un ejemplo: el de la red de jóvenes que en Europa y Asia defienden los derechos sexuales y reproductivos. YSAFE es su nombre, y en ella participa Lucía, nuestra representante.
La semana pasada finalizamos la primera edición de nuestro curso, y ahora esperamos que el grupo de jóvenes que han participado en la formación lo plasmen en actividades de educación sexual en entornos no reglados.
Nos unimos, con más de 70 organizaciones en 28 países europeos, al llamamiento que lidera el Centro por los Derechos Reproductivos para que las y los líderes europeos tomen medidas para garantizar el acceso al aborto.
Grabarse durante un encuentro erótico es una práctica más. Hacer públicos los encuentros sexuales sin el consentimiento de las personas participantes es delito. Un delito al que además suelen acompañar prejuicios y estereotipos.
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha anulado la protección constitucional del derecho al aborto en ese país. Con este fallo, cada Estado decidirá ahora sobre la legalidad de la interrupción voluntaria del embarazo. Las reacciones no se han hecho esperar, y crece el rechazo a este fallo en todo el mundo.
Hemos participado en una formación internacional para profesionales que se dedican a la educación sexual. Ha sido en Bruselas, con el liderazgo de la Federación Internacional de Planificación Familiar en Europa y con una innovadora guía que vamos a usar y difundir en nuestros espacios.
‘Patriarcado. El organismo nocivo’, que cuenta con nuestro mecenazgo, se ha estrenado ya en diversas ciudades. La mirada de cuatro mujeres que han sufrido violencia se une a la de expertas y jóvenes en un documental que busca comprender, aprender y desaprender.