¿Quieres hacer educación sexual para jóvenes y adolescentes y tienes menos de 35 años? Fórmate gratuitamente, con profesionales y de forma presencial, para realizar acciones de educación sobre sexualidad en el marco de la educación no formal.
“Se están generando nuevas formas de esclavitud de seres humanos y, mayormente, de mujeres”, advierte la investigadora y trabajadora social de Médicos del Mundo que trabaja en la atención a mujeres víctimas
Como parte de la Plataforma Salvemos la Atención Primaria, convocamos junto con un centenar de organizaciones la movilización del 12 de diciembre para defender la calidad asistencial y la sanidad pública
El VIH no presenta síntomas, por lo que la única forma de saber si se ha producido la transmisión es realizando una prueba específica. Te contamos en qué consiste y cómo hacértela.
Hoy, 25N, recordamos que tener salud es también no sufrir violencia. Y que la atención integral de la sexualidad es fundamental para prevenir y abordar la violencia sexual y de género.
Las mujeres y niñas corren mayor riesgo de experimentar los efectos nocivos de la crisis climática, muchos de ellos relacionados con su salud y sus derechos sexuales y reproductivos. ¿Qué hay que hacer?
Participa en la jornada de trabajo y en el curso para profesionales y hazte con claves para la atención de mujeres migrantes a través de un abordaje integral de la violencia sexual y de género.
En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, la salud sexual y reproductiva sólo aparece en uno de los programas del Ministerio de Sanidad, y sin partidas presupuestarias ni indicadores.
En este curso online y gratuito te ofrecemos herramientas para que puedas desarrollar actividades de educación sexual y ayudar a las y los jóvenes a establecer relaciones satisfactorias y sin riesgos.
¿Trabajas con mujeres y quieres abordar la mutilación genital femenina? En este curso online y gratuito te damos claves para realizar una intervención que favorezca la prevención de esta práctica y el bienestar de las mujeres.