17 organizaciones pedimos que impulse políticas coherentes con la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, entre ellos los sexuales y reproductivos.
La sexualidad nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y hay que entenderla y atenderla durante toda la vida. Para ello, los espacios colectivos son fundamentales.
Llega el verano pero no disminuyen nuestras actividades en colaboración con organizaciones y con organismos de la Administración pública. Estas son algunas de las últimas:
El pasado 8 de junio celebramos en el Centro Joven la finalización de las prácticas de estudiantes de varias universidades de la Comunidad de Madrid, que han recibido formación con nosotras para su desempeño profesional.
Los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva, la atención específica a diversos colectivos y la educación sexual han centrado el diálogo entre representantes de partidos políticos.
Representantes de partidos políticos dialogarán sobre cómo mejorar la salud sexual y reproductiva en la Comunidad de Madrid. Será este 10 de mayo. No pierdas la oportunidad.
La Universidad Autónoma de Madrid reconoce la contribución del Centro Joven de Atención a la Sexualidad (CJAS) a la formación de las y los estudiantes de la Facultad de Psicología.
Se ha presentado en Madrid el informe 2023 sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades».